Diseña el primer prototipo de «Hyperloop» y haz historia
La compañía que impulsa este
futurista medio de transporte, SpaceX, convoca a partir del próximo mes
de septiembre un concurso para diseñar los futuros modelos
La compañía dirigida por Elon Musk,
SpaceX, que impulsa un nuevo medio de transporte futurista basado en un
tubo con aire a baja presión a través del cual unas cápsulas
circularían sobre un colchón de aire, ha convocado un concurso creativo para diseñar los primeros prototipos. En concreto, el objetivo que busca la compañía es acelerar el desarrollo de este proyecto.
Según recoge la web especializada en información científica livescience.com, desde SpaceX, aseguran que la compañía publicará más detalles el próximo 15 de Agostoen su página y
los interesados deben declarar su disposición a competir hasta el 15 de
septiembre. Los diseños deberán estar listos para el próximo diciembre
y, todos ellos, se enfrentarán en junio del año siguiente. El
«Hyperloop» transportaría pasajeros a muy altas velocidades.
A pesar de que cualquiera puede participar, la competición
está diseñada para atraer a equipos independientes de ingenieros tanto
como a universitarios, de acuerdo con lo publicado en el sitio web de la empresa impulsorade este medio de transporte. Con esta competición, siempre de acuerdo a SpaceX, se busca diseñar cápsulas que optimizarán la seguridad, la aerodinámica y la funcionalidad de baja velocidad.
Los retos del proyecto
Los físicos sostienen que, en teoría, el «Hyperloop» es
factible aunque quedan muchas incógnitas por despejar en lo que respecta
a la seguridad. Por un lado, a grandes velocidades, las cápsulas podrían no tomar las curvas o las pendientes adecuadamente.
Esta es la opinión del físico estadounidesne y coinventor del sistema
de transporte de levitación magnética, de la que se hace eco
LiveScience.
Powell ha añadido que «a esa velocidad, la pista tiene que
ser recta y plana, para evitar baches». Además, en su opinión, cuando
vas a 965 kilómetros por hora, «no puedes realmente tomar curvas y tiene
que ser todo muy llano, para evitar excesivas fuerzas G, porque
probablemente no podrías ajustar rápidamente».
Este experto apunta también que el tubo debe mantener el aire a baja presión o todos los pasajeros se estrellarían.
En esta línea, advierte que cualquier daño en algún punto de esta
particular vía dejaría el sistema absolutamente inutilizado.
Post a Comment